
La Simetría Axial: se forma cuando el área o plano queda dividido en dos partes por medio de un eje vertical u horizontal en donde la figura de un lado se reproduce a modo de espejo en el lado contrario.

La Simetría Axial Especular: esta simetría responde a iguales características que la axial, con la diferencia que el reflejo queda desfasado con respecto al eje axial que origina la simetría.

Simetría de Rotación: partiendo de un centro la imagen principal rotará en torno a éste, sin alterar el tamaño de la forma original.

Simetría de Crecimiento: Es de crecimiento o expansión, ya que la forma crece modificando su tamaño a partir de un origen. Este tipo de simetría, se aplica mejor con figuras elaboradas preferentemente a base de línea o con alternancia tonal.

Simetría de Traslación: se dice que es una simetría de traslación, cuando la figura generadora cambia de tamaño y de ubicación dentro del plano, manteniendo una relación con la figura anterior, en su alineación sea esta sobre la horizontal o la vertical.
Recomiendo la visita a esta pagina, sobre la simetría.
Apuntes de composición del profesor Jorge A.Lobato Rivera
No hay comentarios:
Publicar un comentario